Si te copian, no escondas tu trabajo
Hace unos días, en uno de los talleres que impartí la semana pasada, uno de los asistentes se acercó en el descanso y me explicó su caso. Me contó que es un experto en un área técnica en un sector que...
View ArticleLa cualidad prohibida de la Estrategia Personal
Cada vez que se habla de alguien que ha tenido éxito se suelen citar muchas cualidades “especiales” que posee esa persona. Inteligencia, una habilidad superior o esa cosa tan etérea y que sirve para...
View ArticleLa gran mentira de la visibilidad para todos
De nuevo de vuelta al tajo dospuntocero. Una vez más con la sensación de que hay algo que se me escapa. Me explico. Desde que hace años empezamos a caer en las redes sociales y a trabajar “gratis” para...
View Article¿Millennial, Knowmad, X, Z? No, persona
Una de las cosas que más me disgustan de los mensajes publicitarios que circulan, especialmente por dospuntocerolandia, es la tendencia a la despersonalización, la clasificación, el etiquetado o a la...
View ArticleEl ÉXITO no existe
¿Cuántas veces leemos anuncios y títulos de libros que nos prometen alcanzar EL ÉXITO? Algunos no sólo se atreven a poner un plazo sino que, además, suele ser ridículamente corto. El problema es que EL...
View ArticleEn defensa de Juan Palomo
Hace unos días hablaba con mi amiga Carolina Hernandez sobre mi forma de trabajar. Me decía que iba de Juan Palomo (yo me lo guiso y yo me lo como). Que tenía tendencia a hacerlo todo yo mismo. Y creo...
View ArticleUna Marca Personal no es un diploma
Tu has olvidado el pasado, pero el pasado no te olvida Esta es una de las frases que aparece en la película El Regalo que vi este fin de semana y que resume lo que sucede con los protagonistas. Me...
View ArticleEscucha y luego sigue tu camino
Cuando explico en qué consiste el Branding Personal suelo decir que es un viaje en el que vamos desde un punto de partida A en el que todos nos encontramos hasta un punto de destino B en el que...
View ArticleLeer en caso de apocalipsis profesional
Hace unos días empecé a leer el libro titulado Abrir en caso de apocalipsis de Lewis Dartnell. Es un ensayo científico en el que explica cuales son los fundamentos tecnológicos y científicos para...
View ArticleN.E.N.A. tu vales mucho
Creo que la primera vez que leí hablar de la opción N.E.N.A. fue en un libro sobre negociación y hacía referencia a uno de esos momentos complicados en los que Margaret Thatcher tuvo que enfrentarse...
View ArticleCuando ser uno mismo parece una debilidad
No soy el tipo más sociable del mundo, lo confieso. No me entusiasma ir conociendo gente por todas partes ni tener y luego mantener el mayor número de “amigos” en dospuntocerolandia. Podría decirse que...
View ArticleMi definición de Branding Personal
Hace unos días se abrió la posibilidad de apuntarse al gran evento de Marca Personal que se organiza en nuestro país, el Personal Branding Lab Day 2016 que se celebrará el 17 y 18 de junio en...
View ArticleCéntrate en quienes valoran lo que haces
Una de las lecciones más dolorosas y costosas de aprender para un profesional es la de que no le vas a gustar a todo el mundo, que lo que haces sólo le va a interesar realmente a un grupo normalmente...
View ArticleSin Misión tu Marca Personal es muy endeble
¿Cuál es tu misión personal o profesional? Vale, ya sé que esta pregunta así, a lo loco es complicada de contestar y mucho más hacerlo correctamente, y ahí está el problema. En realidad debería...
View ArticleYo no soy Community Manager
Hace unos días, en un curso de Marketing Digital en el que impartía unas sesiones sobre Marca Personal, uno de los asistentes me preguntó como estaba midiendo unas cuantas variables de mis sitios en...
View ArticleIdeas sobre Marca Personal recogidas durante una docena de años
En todas las series de televisión, especialmente las que tratan sobre policías, hay un capítulo en el que le ocurre algo a uno de los protagonistas y los colegas se ponen a recordar las cosas que han...
View ArticleDospuntocerolandia, tu antes molabas
Una de las cosas que siempre me ha llamado la atención es la forma en que evolucionan los barrios de las ciudades. Parece que hay una especie de ciclo que se repite. Es algo que me parecía...
View ArticleNo seas empleodependiente
Hoy quiero contarte dos historias que creo que transmiten muy bien que si queremos primero sobrevivir y después progresar debemos acostumbrarnos a pensar como profesionales autosuficientes. Primera...
View ArticleViva la Zona de Confort
“O te distingues o te extingues”, “El mayor riesgo es no arriesgar”, “Reinvéntate”, “Sal de tu Zona de Confort”,… Constantemente estamos leyendo y oyendo cosas parecidas. Seguramente yo las he...
View ArticleSi estás en Internet existes… y si no, también
“Si no estás en Internet no existes”, esta es quizás la afirmación más falsa, prepotente e interesada que ha circulado por La Red desde que empezamos a conectarnos. Suelo añadir que quienes dicen que...
View Article